+56 2 3213 4000

Conoce las 5 principales tendencias tecnológicas del 2023 y por qué su empresa necesita prepararse para ellas

minutos de lectura

Familiarizarse con las tendencias de 2023 debe ser una prioridad en la planificación estratégica y de crecimiento este año, sin importar el tamaño de tu empresa o mercado.

Las empresas líderes en el mercado siempre han tenido buen ojo para la innovación. Incluso, nos atrevemos a decir que ser pioneros en aprovechar las oportunidades es uno de los principales factores que separan a los líderes del mercado de otras empresas.

Después de 2 años de inestabilidad, ocasionados por la pandemia y post-pandemia, conocer las tendencias del mercado y tomar la iniciativa se volvió aún más importante.

Empresas de renombre como Gatner y BearingPoint ya dieron a conocer investigaciones sobre las tendencias tecnológicas para 2023 y lo que será fundamental para quienes quieran crecer.

En este artículo vamos explorar la visión de Tiga sobre las tendencias para el 2023 en el sector que más amamos y vivimos: la tecnología. Y finalmente, traeremos una posición sobre cómo actuaremos por aquí, en relación con las nuevas tecnologías e innovaciones este año.

¿Qué esperar del mercado de la tecnologia en 2023?

En noviembre de 2022, McKinsey identificó 14 tipos de tecnologías emergentes que podrían tener un impacto significativo en el mercado en 2023. Estas tecnologías abarcan los siguientes campos:

  • Tecnologías espaciales;
  • Tecnologías limpias;
  • Inteligencia artificial y
  • Experiencias inmersivas en el entorno digital.

Cada una de estas tendencias tecnológicas, por sí sola, puede generar grandes impactos en el mercado global y en la forma en que nos relacionamos y vivimos. No obstante, la combinación de varias de ellas sin duda marcará el futuro.

Para 2023, se espera que los ejecutivos logren superar el desafío de pensar estas innovaciones de manera aislada y que actúen con una visión que combine estas diferentes tecnologías.

Aquí en Tiga, creemos que la tecnología es una forma de mejorar la vida de las personas dentro y fuera del trabajo. Y eso es exactamente lo que permite la combinación de estas tendencias.

Por ejemplo, ¿Te imaginas cómo se puede transformar una cadena de servicios a través de una combinación de experiencias inmersivas e inteligencia artificial?

Incluso, ¡Va más allá!

La combinación de diferentes tecnologías tiende a crear experiencias únicas. Algunos casos que tenemos hoy son los autos autónomos, que incluyen tecnología en la nube, inteligencia artificial, tecnologías limpias e innovaciones en ciberseguridad.

Otra muestra es como la telemedicina y la cirugía a distancia mediante robots, también combinan varias tecnologías que revolucionan el campo de la salud y el bienestar.ar.

Si bien invertir en múltiples tecnologías es una de las tendencias para 2023, es importante que los ejecutivos tengan mucha sabiduría para elegir las innovaciones en las que invertirá

Tres innovaciones tecnológicas son las mayores tendencias de inversión y ya están en la planificación de muchas empresas:

  1. Tecnología 5G;
  2. Inteligencia artificial y
  3. Computación en la Nube

Depende de cada empresa entender qué “mix” se adapta mejor para lograr sus objetivos comerciales aliados a la tecnología en 2023.

Pero, las tecnologías explicadas anteriormente no son las únicas presentes este año. En este artículo, presentaremos 5 tendencias principales para 2023 y cuál beneficiaria más a tu empresa.

1. Inteligencia Artificial (IA)

No hay duda de que la inteligencia artificial (IA) está a la vanguardia de todos los debates tecnológicos para 2023. Algunas de estas razones son:

Eficiencia en analítica predictiva

Lo que significa que con IA es posible diseñar posibles escenarios basados ​​en algoritmos estadísticos y técnicas de aprendizaje automático. Los análisis predictivos son de suma importancia, ya que a través de ellos las organizaciones son capaces de saber no solo qué sucedió en un determinado evento, sino evitar futuros eventos de carácter negativo.

Seguridad de la Información

La seguridad de la información es una de las tendencias que cobrará mayor protagonismo en el escenario de la inteligencia artificial en 2023. Cada vez más empresas entienden la importancia de invertir en herramientas y procesos para proteger los datos corporativos.

La seguridad de la información incluye políticas como:

  1. Prevención de acessos no autorizados;
  2. Procesos de antifraude y perdida de información;
  3. Protección contra ciberataque y robo de datos.

Con el aumento de los ciberataques en 2022, la inteligencia artificial se ha vuelto aún más activa en la protección de datos, desde la seguridad de la red hasta las pruebas de ataques.

En 2023 esperamos contar con sistemas más seguros y confiables gracias al uso de la inteligencia artificial actuando y mejorando la protección digital.

Aumento del uso de avatares

Otra tendencia del 2023, ligada a la inteligencia artificial en colaboración con la realidad aumentada (AR) es el uso de avatares.

El uso de avatares es algo que ya está presente, ya que representa a una persona real dentro del entorno digital, con sus características físicas e incluso imitación de personalidad.

La IA, junto con la realidad aumentada, permitirá a los usuarios del entorno virtual utilizar avatares cada vez más realistas y dotados de inteligencia.

Hoy vemos avatares controlados por sus “dueños”, pero en un futuro cercano, gracias al aprendizaje automático, también podrán comunicarse por sí mismos.

Arte a través de NFT

Los NFTs, asociados a la tecnología Blockchain, están ganando impulso en el mundo digital.

Una de las áreas que será tendencia en 2023 es la comercialización de NFTs en forma de arte.

La inteligencia artificial combinada con NFTs permitirá a varios artistas, atletas y músicos crear un mercado con marketing digital de sus artes.

Este nuevo mercado permite a los artistas acercarse a su audiencia y tener un mayor control sobre sus obras.

Un ejemplo pionero del arte NFT es el del deportista y empresario Bob Burnquist. El patinador publicó obras de arte originales y archivos privados en una plataforma NFT vinculada a Tezos, una de las empresas de cadenas de bloques más conocidas a nivel mundial.

Al igual que Bob, otros artistas famosos como Kings of Leon y Guns N’ Roses ya están en el mundo del arte NFT.

IA para marketing

La inteligencia artificial también será tendencia en marketing. Herramientas como Open Ai, creadores de Dall.e y Chatgpt se convirtieron en el boom online en enero de 2023, y ya han alcanzado una media de 1 millón de usuarios en menos de 5 días.

Los equipos de marketing, los emprendedores y muchas empresas están aprovechando la tecnología para facilitar la creación de contenido digital.

La IA promete aprender cada día de las solicitudes de los usuarios y volverse cada vez más “humana” y es sin duda una de las grandes tendencias tecnológicas en 2023

2. Metaverso

El rumor del Metaverso comenzó en 2021 y parecía que ese sería su gran momento. Sin embargo, en 2022 el interés por el tema terminó por enfriarse y parecía que la gente lo dejaría de lado.

Sin embargo, las tendencias de 2023 nos muestran que en el año en curso y en 2024 el metaverso y la Web 3.0 crecerán y evolucionarán para mejor.

Algunas tecnologías tardan más que otras en llegar al público objetivo. Vemos el surgimiento del metaverso con un comportamiento muy similar al surgimiento de las redes sociales en la década de 2000, o la tecnología de la nube en 2006.

Lo desconocido es aterrador, pero a medida que las personas comienzan a comprender cómo estas tecnologías pueden cambiar la forma en que trabajan, viven e interactúan, comienzan a querer ser parte de ello.

La Consumer Technology Association (CTA), creadora de la famosa feria tecnológica (CES) abordó el tema del metaverso y sus tendencias para 2023. Según la asociación, el metaverso tendrá su gran momento en 2023 y 2024, pero este auge es dividida en dos cadenas independientes.

El primer momento es lo que ya estamos viendo, es tecnología inmersiva dirigida a usuarios individuales, impulsada por la Web 3.0, la creación de juegos y otros usos.

El segundo momento, y en nuestra opinión el más importante, es la experiencia inmersiva dirigida a empresas.

Ces, una de las ferias de tecnología más influyentes del mundo, que se llevó a cabo en enero de 2023, estuvo llena de soluciones y productos desarrollados para atender a las empresas del Metaverso.

Uno de los aspectos más destacados fue TouchCast, que afirma ser un proveedor de servicios en el metaverso. La promesa de la empresa es crear espacios virtuales, con vendedores humanos en vivo, ofreciendo un entorno 3D totalmente personalizado.

Otra marca totalmente enfocada en atender el segmento empresarial del metaverso es OVR, innovadora en la creación de aromas personalizados para el metaverso. La marca argumenta que la experiencia completa solo existirá si va acompañada de experiencias del mundo real, y el olfato es una gran parte de nuestros recuerdos.

Imagínate que puedas oler el perfume de un colega en una reunión virtual inmersiva, o el aroma del café en la sala de espera virtual. Sin duda, una experiencia única.

En el mundo digital, las soluciones empresariales siempre han sido dueñas de las mayores inversiones y rendimientos financieros. Si bien las personas también son importantes, las inversiones en soluciones empresariales generan ganancias significativas en el mercado tecnológico.

3. 5G

Ya se esperaba que la tecnología 5G fuera cada vez más relevante para el mundo tecnológico, por lo que a nadie sorprende que figure entre las tendencias de 2023.

Desde 2022, cuando comenzó a implementarse este tipo de redes, las empresas comenzaron a invertir en infraestructura para recibir la nueva tecnología.

En resumen, la red 5G es una tecnología transformadora que podría cambiar la forma en que las empresas operan y entregan sus productos y servicios.

A diferencia del Metaverso, la red 5G ya ha sido aceptada por las empresas y la mayoría de las industrias están listas o preparándose para ello.

El 5G ya ha comenzado a causar grandes impactos en las empresas, por las nuevas funcionalidades que ofrece y las ventajas frente a generaciones anteriores.

Algunas de las formas en que las redes 5G pueden cambiar la vida de las empresas son:

  • Mayor velocidad: La alta velocidad de las redes 5G permite a las empresas transferir grandes cantidades de datos sin problemas;
  • Baja latencia: la latencia extremadamente baja de la red 5g permite que las respuestas en línea sean casi inmediatas, lo que aumenta la productividad en el trabajo.
  • Conectividad más potente: la red 5g permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Esta solución es de suma importancia para las empresas que manejan grandes cantidades de datos generados por sensores, IoT y similares.
  • Mejor experiencia móvil: Las redes 5G permitirán a los empleados trabajar de manera más eficiente y productiva, accediendo a aplicaciones y datos rápidamente, incluso cuando están fuera de la oficina.
  • Nuevas oportunidades de negocio: las redes 5G abren nuevas oportunidades para las empresas en sectores como la automatización industrial, la salud, el transporte y el entretenimiento, ofreciendo nuevas posibilidades de soluciones innovadoras.

4. Superapps

Las superaplicaciones o superaaps son aplicaciones móviles altamente integradas que combinan varios servicios, a menudo no relacionados, en un solo entorno.

Son conocidos por ofrecer una amplia gama de servicios que incluyen mensajería, pagos, compras, transporte, entretenimiento y mucho más.

La tecnología de superapps fue pionera en China con Wechat y se ha extendido por todo el mundo. En este continente tenemos, Magazine Luiza y Mercado Libre.

El hito principal es que están cambiando la forma en que las personas interactúan con las aplicaciones porque son prácticas. Algunas formas en que las superaplicaciones pueden influir en las empresas incluyen:

Mayor eficiencia y satisfacción del cliente:

Con múltiples servicios en un solo lugar, las personas pueden resolver rápidamente múltiples necesidades con solo unos pocos toques. Esto puede aumentar la eficiencia tanto para las empresas como para los consumidores.

Nuevas Oportunidades de Negocios:

Con la posibilidad de comercializar múltiples servicios y productos en una sola aplicación, también surge la oportunidad de ingresar a nuevos mercados y aumentar la base de clientes.

Datos valiosos:

A medida que los usuarios acceden a la superapp para numerosas soluciones, las empresas recopilan innumerables datos sobre hábitos de consumo y preferencias de los usuarios en estas transacciones.

Esto puede ser valioso para las empresas, ya que puede utilizarse para mejorar sus productos y servicios y personalizar su comunicación con los clientes.

Cambios en la estructura de mercado:

Una de las razones por las que las aplicaciones integradas están de moda en 2023 es porque cambian la relación entre las empresas y sus clientes y competidores.

En este escenario, empresas que antes eran competidoras pueden convertirse en socias de una empresa más grande, integrando varias soluciones y ganando la preferencia de los clientes.

5. Tecnología en la nube

Según una investigación de Gartner, para 2025, el 60 % de los recursos tecnológicos de las empresas se asignarán a servicios en la nube, mientras que Deloitte ha declarado que el valor de mercado de la nube de la industria podría alcanzar los 640 000 millones de dólares en los próximos cinco años.

Ya sea a través del centro de datos o de un proveedor de servicios, es seguro que las empresas seguirán los indicadores de tendencias tecnológicas y migrarán a la nube.

La migración a los servicios en la nube, que aunque ya se conocía, aún no estaba muy extendida en el mercado corporativo, tomó fuerza en la pandemia.

Las empresas, ante el gran flujo de servicio en línea inesperado y la oficina en casa, entendieron la importancia real de migrar su negocio a la nube.

Hace unos años, cuando Tygabytes operaba solo en Chile, el país sufrió un terremoto y muchas empresas perdieron sus datos. Este evento generó un aumento repentino y acelerado de empresas que migraron a la nube en su momento.

La pandemia fue uno de los combustibles que hizo que los servicios en la nube fueran tendencia en 2023 y también porque se dieron cuenta de que los servicios en la nube:

  • Son más flexibles y escalables: Tener una operación asignada en la nube permite a todos los usuarios de la empresa acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento. ¿Imagínate cómo fue para las empresas que tenían todos sus datos en una hoja de cálculo de computadora, cuando de repente tuvieron que cerrar sus puertas y trabajar desde casa?
    Además, la nube ofrece opciones de escalabilidad, lo que permite a las empresas ampliar o reducir sus recursos según sea necesario.
  • Reduzca los costos operativos: los servicios en la nube no requieren mantenimiento de hardware y software, ya que todos los datos estarán en la nube.
  • Aumente la colaboración y la conectividad: la nube facilita la comunicación y la colaboración entre equipos y sectores, lo que permite que los empleados trabajen juntos incluso si se encuentran en entornos físicos separados. Esto puede aumentar la eficiencia del personal y acelerar el tiempo de respuesta a las necesidades del cliente.
  • La seguridad es superior: las soluciones en la nube tienen una seguridad cibernética muy superior contra la fuga de datos y las amenazas cibernéticas. Esto puede ayudar a las empresas a garantizar que sus datos confidenciales estén seguros y protegidos.
  • Reducen costos y tiempo con las actualizaciones: Al utilizar los servicios en la nube, las empresas eliminan el tiempo que los empleados dejan de producir para esperar la actualización del sistema. Las actualizaciones se realizan automáticamente siempre que sea necesario, lo que garantiza que la empresa emplee siempre la última versión del software sin preocuparse por las actualizaciones.

Las soluciones en la nube son nuestro negocio, y estamos convencidos de que esta tecnología cambia la rutina de las empresas y la vida de las personas que forman parte de ella.

La nube ofrece una serie de ventajas para las empresas, pero sobre todo permite que las personas se empoderen y mejoren su vida.

Tener tu operación en la nube permite, entre otras cosas, el home office o trabajo remoto, lo que genera calidad de vida para los empleados, mayor productividad y menor tiempo dedicado a tareas que no llevan a la empresa a la meta.

¿Cómo Tigabytes puede ayudar a tu empresa a anticiparse a las tendencias tecnológicas y cumplir tu objetivo de crecimiento en 2023?

Ser la primera empresa latinoamericana en convertirse en socio de Google garantiza a nuestros clientes todas las ventajas que brinda una asociación de 16 años con una de las empresas de tecnología más grandes del mundo.

Desde nuestra fundación, nos hemos convertido en los mejores amigos, socios y asesores de nuestros clientes, incluso cuando ni siquiera entendían lo que vendíamos. Incluso cuando dijeron: “Voy a comprar esto porque mi CIO dice que es bueno”.

Ya en 2008 nos dimos cuenta de que la Nube era una solución que revolucionaría para siempre la vida de las personas, tanto a nivel personal como profesional. Es por eso que fuimos uno de los pioneros del mundo en comprender esta tecnología y ayudar a nuestros clientes a beneficiarse de ella.

Cuando home-office, ciberseguridad, economía digital aún eran conceptos muy abstractos para la mayoría de las empresas, ya estábamos ayudando a nuestros clientes a migrar sus operaciones y asegurar reducción de costos, mayor competitividad y más agilidad en la toma de decisiones.

No es de extrañar, sabemos que migrar una operación completa a la nube aún puede ser dramático y llevar mucho tiempo para muchas empresas. Este cambio, aunque muy positivo, puede generar grandes desafíos. Hasta nuestro fundador Pablo Iturbe habla de ello en este artículo.

Por lo tanto, nuestro posicionamiento para 2023 es solo uno: trabajar siempre con la perspectiva de que estamos aquí para ayudar a nuestros clientes y socios de servicio a hacer historia.

Sabemos que mantenerse al día con los constantes cambios del mercado tecnológico no es una tarea sencilla. Por eso queremos ser más que su socio comercial. Seremos tu asesor de confianza en todo lo relacionado con tecnología e innovación.

Por eso, si quieres alcanzar la meta de crecimiento de tu empresa en 2023 y generar aún más impacto en tu mercado, haz clic aquí y habla hoy con nuestro equipo de especialistas.

Leia também

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolo magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exerci ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in repre in voluptate.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolo magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exerci ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in repre in voluptate.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolo magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exerci ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in repre in voluptate.